ECUADOR EN LA ACTUALIDAD
En noviembre de 2006, Rafael Correa fue electo como presidente para el período 2007-2011. El margen electoral fue el tercero más alto en el actual período constitucional y democrático (1979-2007), superado únicamente por las elecciones de Jaime Roldós (1979) y Sixto Durán Ballén (1992). El 15 de abril de 2007 se eligió a la Asamblea Constituyente, la que promulgó una nueva Carta Magna, vigente desde octubre de 2008. Debido a la nueva Constitución, se tuvo que llamar a elecciones generales para designar a las autoridades, siendo así como el presidente Correa en 2009 fue reelegido en su cargo, que desempeña desde el 10 de agosto del mismo año, debiendo terminarlo el 24 de mayo de 2013.
El 30 de septiembre de 2010 desde temprana hora se realizó una paralización de actividades por una parte de la Policía Nacional del Ecuador y laFuerza Aérea Ecuatoriana. Sin embargo el resto de las Fuerzas Armadas del Ecuador, apoyaron al régimen actual. La crisis fue declarada por el gobierno como intento de golpe de Estado y fue superada al final del mismo día, con la salida del presidente Correa del Hospital de la Policía Nacional en compañía del Ejército del Ecuador y el GOE, frustrando las intenciones de los amotinados.
La elección presidencial del 17 de febrero de 2013 dio como resultado la reelección del populista Rafael Correa con su binomio Jorge Glas con el 57,17% de votos válidos, frente a su inmediato contrincante, el candidato de centro izquierda Guillermo Lasso con el 22,66% de votos válidos, Los demás candidatos no obtuvieron una votación que supere al 7% en ningún caso.
En elecciones parlamentarias, el movimiento de izquierda Alianza PAIS dirigido por Rafael Correa obtuvo 100 de los 137 escaños legislativos,que junto a su aliado movimiento político AVANZA que obtuvo 5 escaños, deja a la oposición liderada por el movimiento político de derecha CREOsiendo Guillermo Lasso su principal figura, con 11 escaños ganados, junto a su aliado Partido Social Cristiano que obtuvo 6 escaños; los restantes 15 escaños se reparten entre otras tendencias no aliadas ideo lógicamente a ninguno de los anteriores.
La nueva asamblea tomo posesión el 15 de mayo de 2013, mientras que el binomio presidencial lo hizo el 24 de mayo de 2013, quienes estarán en sus funciones hasta el 10 de agosto de 2017.